Cargando...

Atención 24h - 365 díasAtention 24/365 Arreta 24ordu - 365 egun
902 75 04 05

LOGÍSTICA archivos - Página 6 de 9 | Grupo Logi, Logística y Transporte en el País Vasco

logistica-tienda-online-importancia.jpg

Logística para tiendas online

En un mundo como el de hoy, totalmente globalizado y conectado, el modo de consumir y de comprar ha cambiado del todo. Cualquier pequeña tienda o negocio, puede vender a través de Internet, aunque no sea una tarea nada sencilla.

Uno de los puntos más importantes de la venta online, es la logística y todo lo que esto conlleva. Por ello, es muy recomendable externalizar la cadena de suministro de tu ecommerce, desde la preparación de pedidos hasta el envío de la paquetería.

La logística de tienda online es fundamental

Cuando comenzamos a vender a través de Internet, siempre empezamos gestionando nosotros mismos la logística, a priori es más económico. Pero, ¿qué ocurre cuando nuestro negocio crece?

En estos casos, lo más recomendable es externalizar por completo la logística de tu tienda online, ya que, no solo ahorrarás tiempo, sino también costes asociados.

¿Qué es la logística para tiendas online?

Es un servicio enfocado a tiendas enfocadas a la venta online totalmente completo, al comenzar el proceso en tu misma web y finaliza con la llegada del paquete a tu cliente. Todo ello, sin la necesidad de que la tienda y el almacén esté físicamente en el mismo lugar.

La logística para la venta en internet contempla los siguientes puntos:

  • Recepción de los productos en nuestros almacenes.
  • Almacenamiento de los mismos.
  • Preparación de los pedidos.
  • Distribución y seguimiento de los envíos.
  • Gestión de las devoluciones.

1. Recepción de la mercancía

Este, es el primer punto de la cadena. Recibiremos en nuestros almacenes logísticos tus productos desde tus instalaciones o desde tu fabricante.

La llegada de la mercancía, es una fase muy importante y que debe estar perfectamente coordinada para descargar todos los productos de la forma más rápida posible y su colocación debe ser la más optima posible utilizando los espacios de la forma más adecuada.

Una vez todo esté colocado, comprobaremos que están todos los productos y los daremos de alta en nuestro sistema informático para tenerlos controlados y contabilizados.

2. Almacenamiento de productos

En Grupo Logi contamos con un sistema integral de almacenaje perfectamente adaptado las necesidades de tu tienda online. Delegando el almacenamiento de tus productos en nuestros almacenes conseguirás varios beneficios como:

  • Reducir los costes fijos. Almacenando tus productos en nuestros almacenes solo pagarás por las mercancías almacenadas en él. Reduciendo tus costes, convirtiendo tus gastos fijos en gastos variables.
  • Disponibilidad de stock y embalaje. Una vez que el producto entra en nuestro almacén, estará totalmente controlado. También se pondrá especial énfasis en su envoltorio o embalaje.
  • Gestión adaptada a tus productos. Los almacenes de Grupo Logi, están perfectamente adaptados para cubrir todas las necesidades de tus productos. Además, adaptamos nuestra forma de trabajo según tus necesidades.
  • Consigue una mayor seguridad. Contamos con una infraestructura perfectamente diseñada para hacer frente a cualquier adversidad.

3. Preparación de pedidos

Este apartado, es el más complejo e importante de todos. Tras realizar la venta en tu web, nosotros comenzaremos a coordinar todo, con lo que de mejorará la eficacia y ahorrará tanto en costes como en tiempo. Además, nosotros comenzaremos los procesos de Picking y Packing.

Antes de continuar, nos gustaría diferenciar correctamente estos dos conceptos. Con el Picking, nos referimos al producto que sale de nuestro almacén y su marca en nuestro sistema informático para su inmediato envío. En cuanto al Packing, nos referimos al envoltorio o empaquetado del producto vendido.

Para mejorar la efectividad durante el proceso del Packing, siempre es recomendable tener presente los siguientes conceptos:

Información adicional:

Junto con los artículos, siempre es recomendable, añadir información complementaria acerca de tu tienda online, ya sea en flyers, tarjetas o pegatinas con descuentos o promociones para futuras ventas.

Recuerda también añadir información para la devolución de tu producto o la gestión del reembolso. Dar información al cliente siempre mejora la experiencia de usuario.

Material utilizado:

Un factor fundamental para que todos los productos lleguen perfectamente a su destino es su envoltorio. Escoger el packaging correcto es muy importante para asegurarte de que todo llega adecuadamente. Además, el relleno que utilicemos para evitar cualquier tipo de golpe debido al movimiento es fundamental.

Tamaño del embalaje:

La elección correcta del embalaje de la paquetería reduce costes y tiempo gracias a su manipulación, dimensiones y peso.

Aspecto del embalaje y otros valores añadidos:

El embalaje o empaquetado afecta más de lo que parece a la experiencia de venta de tu empresa. La dificultad para desembalar una caja o los materiales de estas mismas como pueden ser el papel o el cartón reciclado, mejoran a vista de tus clientes la imagen de tu tienda virtual.

4. Envío y seguimiento de pedidos

Hoy en día, a todos nos gusta conocer dónde y en qué situación se encuentra nuestro pedido. Por ello, a no ser que dispongamos de una plataforma propia donde gracias a un código obtengamos este tipo de información, externalizar tu logística generará otro punto positivo de tu negocio hacia tus clientes.

5. Devoluciones o Logística Inversa 

A la hora de devolver un pedido y ofrecer a tus clientes una entrega fácil, la devolución del dinero de inmediato o en un plazo de tiempo siempre será un factor determinante a la hora de realizar una comprar en tu tienda.

Además, realizar este proceso de forma eficiente y rápida te permitirá ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo


LOGI-Fulfillment.jpg

Fulfillment en la logística: Qué es, cómo funciona y ventajas

Tienes tu ecommerce listo y estás recibiendo tus primeros pedidos. ¡Ha llegado el momento de poner a prueba tu capacidad de fulfillment! Es decir, los procesos que abarcan desde la gestión de inventario hasta la preparación y envío de los productos, lo que es esencial para el éxito de tu tienda online. Pero, ¿has considerado si es mejor administrar todo internamente o contratar un servicio externo?

Para explicar las claves de un fulfillment eficiente y la forma más efectiva de gestionar esta parte de la cadena logística, repasaremos sus diversas etapas y los dos grandes enfoques para abordar estos procesos: el fulfillment interno versus la externalización a un servicio de fulfillment.

¿Qué es el fulfillment?

El fulfillment se refiere al proceso completo que abarca desde que un cliente realiza una compra en línea hasta que recibe su pedido en su domicilio o punto de recogida designado. Esto incluye la recepción, el empaquetado y el envío de los pedidos. ¿Quién se encarga de esto? Puede ser el propio eCommerce o una empresa especializada en logística.

Ventajas del fulfillment

Si estás considerando externalizar la logística de tu marca eCommerce o simplemente quieres conocer las ventajas que ofrece el fulfillment, has llegado al lugar adecuado. Como hemos mencionado anteriormente, el fulfillment se refiere al proceso logístico completo de recepción, almacenamiento, preparación y envío de los pedidos dentro de un almacén.

Pero, ¿cuáles son sus ventajas del fulfillment? A continuación te las explicamos:

1.Aumenta la rentabilidad de la marca

Los compradores en línea son cada vez más exigentes y buscan rapidez y una experiencia de entrega satisfactoria. Por ello, es crucial ofrecer un servicio de fulfillment completo y especializado para satisfacer sus expectativas, fidelizar a los clientes y aumentar la tasa de repetición de compras.

2. Aumenta la calidad del servicio

En el proceso de fulfillment de un eCommerce, no solo es importante buscar la satisfacción del cliente, sino también la propia, es decir, la de tu tienda online. Por eso, es recomendable buscar y contratar a un proveedor logístico que evite producir daños en la mercancía y que garantice un envío rápido de los productos. Además, es fundamental que sea experto en el proceso de devoluciones, ya que estas son cada vez más frecuentes entre los consumidores finales debido al aumento de las compras online.

3. Aumenta el ahorro en costes y tiempos

Externalizar la logística y el proceso de fulfillment de un eCommerce conlleva una gran ventaja en términos de ahorro de costes y tiempo para la marca. Desde el primer momento se pueden observar los beneficios, evitando la contratación de personal adicional para la gestión de la logística, la preparación de envíos y la negociación con los partners de envío. Todo esto te permite centrarte en lo que realmente es importante para ti: cuidar a tus clientes y mejorar tu cartera de productos.

4. Llegar a otros mercados

Es cierto que si has tomado la decisión de externalizar tu logística, encontrar un socio que esté en pleno proceso de expansión a otros mercados o que opere en otros mercados puede ser muy beneficioso para tu tienda online. Además, contar con un partner logístico con experiencia internacional te asegurará una gestión eficiente y adaptada a las particularidades de tu mercado

Pero, ¿externalizar el fulfillment o gestionarlo internamente?

Según un estudio realizado por GrupoUnoCTC, alrededor del 56% de los eCommerce en España optan por externalizar total o parcialmente su cadena logística, incluyendo el fulfillment, que ciertamente, es una de las principales tendencias en el mundo del eCommerce.

Externalizar o gestionar internamente el fulfillment es una decisión importante que debe tomarse en función de las necesidades y objetivos de cada negocio. Bien es cierto que gestionar internamente el fulfillment puede ofrecer mayor visibilidad y control sobre la operativa, pero también conlleva costes adicionales de personal y mantenimiento de un almacén, así como la complejidad de gestionar todos los procesos de manera eficiente.

Por lo tanto, externalizar el fulfillment no solo permite ahorrar tiempo y costes, sino que también es la decisión más acertada para ganar nuevos clientes y fidelizar a los existentes, ya que un buen servicio de fulfillment es la carta de presentación de cualquier tienda online. Y, ¿por qué decimos esto? Porque es el criterio en el que se basan para hacer recomendaciones y decidir si vuelven a hacer compras en nuestro ecommerce. Por todo esto, podríamos decir que el fulfillment debe ser una prioridad en la gestión empresarial, sobre todo en el creciente mundo del comercio electrónico.

En definitiva, la externalización del fulfillment asegura una entrega puntual y sin errores, cumpliendo con todas las exigencias del cliente y generando confianza y fidelidad tu empresa.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo


Almacen-ecommerce.jpg

Almacén eCommerce: Ventajas de externalizarlo y cómo encontrar el adecuado

Un almacén para ecommerce es la instalación desde donde se preparan y envían los pedidos de los productos que los clientes han comprado en una tienda online. Estos centros logísticos deben procesar un gran volumen de pedidos en el menor tiempo posible y, para lograrlo, necesitan una operación ágil y sin errores.

La logística ecommerce es fundamental para cualquier empresa que desee vender por internet y fidelizar a los clientes, al mismo tiempo que minimiza costes. En este artículo veremos que el almacén es el corazón de estos negocios y que debe contar con una operativa ágil para enfrentar los principales desafíos del comercio online.

Retos de un almacén ecommerce

El auge del comercio electrónico ha provocado una transformación completa en la logística y el funcionamiento de los almacenes. A diferencia de un almacén tradicional, que recibe los productos y los almacena para preparar los pedidos en función del stock disponible, un almacén e-commerce debe operar de manera diferente, ya que se preparan diariamente numerosos pedidos que incluyen varios artículos y se entregan rápidamente a los clientes. Además, las ventas en estos negocios suelen ser estacionales, con picos de demanda que se concentran en fechas específicas como Black Friday, Navidad o rebajas.

Por esa razón, el almacén de un ecommerce debe tener una operativa de fulfillment ágil. Es decir, todos los procesos desde que el cliente realiza su compra hasta que recibe el pedido deben realizarse con la mayor rapidez posible: el almacenamiento de los productos, la preparación de los pedidos, el embalaje y la distribución de la mercancía (incluida la gestión de devoluciones). Pero, ¿cómo se pueden acelerar estos procesos? A través de sistemas de almacenamiento que favorezcan la manipulación de los productos y la preparación de pedidos, y con la ayuda de un equipo especializado en logística.

Ventajas de externalizar el almacén de un ecommerce

La externalización del almacén de una tienda online es una excelente manera de mejorar el proceso de envío de productos, garantizando que los clientes reciban sus pedidos a tiempo y sin errores. Al externalizar, se logra una gestión profesional del almacén y tiempos de envío ajustados, sin tener que invertir en la infraestructura propia.

1. Ubicación estratégica del almacén

Los almacenes para tienda online se ubican estratégicamente en lugares centrales y con fácil acceso a grandes concentraciones de población y a importantes rutas de transporte. Esta ubicación permite entregar los productos a cualquier destino en el tiempo establecido. Además, el hecho de estar ubicados en áreas de fácil acceso también facilita la gestión de los pedidos y la recepción de los productos de los proveedores.

2. Optimización de costes

Al externalizar el almacén de una tienda online, se pueden obtener importantes ventajas económicas. En lugar de alquilar un local comercial y equiparlo con los recursos necesarios, como estanterías, carretillas elevadoras, sistemas de seguridad y software de gestión, la empresa puede contratar los servicios de un proveedor externo que ya disponga de todo esto. De esta manera, se evita hacer una inversión inicial elevada y se reducen los costes fijos, lo que permite a la empresa centrarse en su negocio principal, en lugar de tener que preocuparse por la gestión de un almacén.

Además, los proveedores de servicios de almacén para tiendas online pueden invertir en tecnología y sistemas avanzados de gestión de almacenes que permiten una mayor eficiencia y rapidez en la preparación de pedidos. Por ejemplo, pueden utilizar software de gestión de inventario que permita una gestión precisa y en tiempo real de los productos disponibles y de los que se necesitan solicitar a los proveedores. Asimismo, pueden emplear sistemas de picking y packing que permitan una preparación de pedidos más ágil y precisa, lo que contribuye a reducir los errores y los tiempos de espera para los clientes.

3. Adaptabilidad

Externalizar el almacén de una tienda online no solo permite optimizar el proceso de envío de los productos y conseguir una gestión profesional del almacén, sino que también ofrece la capacidad de responder a los altos picos de demanda que suelen darse en épocas como las rebajas, Navidad o el Black Friday. Estos momentos pueden suponer una gran presión para la capacidad de almacenamiento y preparación de pedidos de una empresa, por lo que externalizar el almacén a un proveedor especializado puede garantizar la disponibilidad de espacio y recursos necesarios para satisfacer la demanda de los clientes. Además, el servicio de almacén para tiendas online que cuente con un equipo y tecnología adecuados, podrá manejar grandes volúmenes de pedidos de manera eficiente y con tiempos de envío reducidos, lo que puede resultar esencial para la satisfacción del cliente y el éxito del negocio en estas épocas de alta demanda.

4. Escalabilidad

La externalización del almacén de una tienda en línea no solo brinda una solución a corto plazo para optimizar el proceso de envío y gestión de inventario, sino que también ofrece una solución escalable para el crecimiento futuro del negocio. Al externalizar el almacén, las empresas pueden ajustar sus capacidades de almacenamiento y logística según sus necesidades en constante cambio, lo que les permite aumentar su alcance y penetrar en nuevos mercados.

5. Mayor seguridad

Los almacenes externalizados para tiendas online son instalaciones diseñadas y gestionadas de manera profesional, lo que garantiza la protección de los productos almacenados frente a posibles riesgos como robos, daños o pérdidas. Esto proporciona tranquilidad y seguridad a los propietarios de los negocios, ya que saben que sus productos están en buenas manos y se encuentran en un lugar seguro y controlado. Además, la gestión profesional de los almacenes permite llevar a cabo un control exhaustivo del inventario y asegurar que los productos se encuentran en perfectas condiciones para ser enviados a los clientes. Todo esto hace que externalizar el almacén sea una opción cada vez más popular entre las empresas de ecommerce.

6. Gestión de productos personalizada

Un almacén profesional para tiendas online tiene la capacidad de adaptarse a los requerimientos específicos de empaquetado que cada negocio establezca para sus productos. Esto es posible gracias a que cuentan con la infraestructura y el personal capacitado para manejar diferentes tipos de materiales y técnicas de empaquetado, asegurando que los productos lleguen a los clientes en óptimas condiciones. Además, esto permite a las empresas mantener su imagen de marca y mejorar la experiencia del usuario al recibir su pedido.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo


LOGI-LinkedIN-2.jpg

¿POR QUÉ ES MÁS EFECTIVO EXTERNALIZAR LA LOGÍSTICA DE TU ECOMMERCE?

A la hora de lanzar y gestionar una tienda online, son muchos los frentes que se deben considerar. Desde la creación de una plataforma de eCommerce, hasta la estrategia de marketing digital, pasando por la gestión de la logística, el servicio de atención al cliente, y otros muchos aspectos que son fundamentales para el éxito del proyecto.

Logística eCommerce

En cuanto a la logística, en el caso de un eCommerce, es necesario contar con un equipo que pueda gestionar eficientemente los envíos, desde la gestión del stock en el almacén, pasando por la preparación de los pedidos con su packaging y picking, hasta la entrega final al cliente. Todo ello con el seguimiento en tiempo real de la ubicación del producto comprado, ya que el comprador necesita saber cuándo y cómo recibirá su paquete.

En esta ocasión, nos enfocaremos en la gestión de la parte física de una tienda online. Esta área comprende la gestión del almacén, la preparación de los pedidos con su respectivo empaquetado y picking para luego ser enviados al comprador, y en caso de ser necesario, ser devueltos al almacén. Además, es importante brindar seguimiento en tiempo real de la ubicación del producto comprado, ya que el comprador necesita saber cuándo y cómo recibirá su paquete.

En el mercado actual existen múltiples opciones para gestionar la logística de un ecommerce. Entre ellas se encuentran aplicaciones integradas en la plataforma de ecommerce y servicios de integración con empresas de envío, todo ello en medio del mar de cosas a tener en cuenta para la gestión y visibilidad de la tienda online.

Es por esto que externalizar la gestión de la parte física de tu tienda online te evitará perder tiempo y recursos. Delegar la gestión de stock, preparación de pedidos, manipulaciones, devoluciones, y demás tareas que aportan valor añadido a tu negocio, te permite enfocarte en otras actividades de tu negocio.

Ventajas de externalizar la logística de tu ecommerce:

Entre las ventajas que consideramos importantes al externalizar la logística de una tienda online, se encuentran las siguientes:

  • En primer lugar, permite una mejor adaptación a los incrementos de los volúmenes de ventas, ya que se dispone de una mayor capacidad de almacenamiento y preparación de pedidos, lo que reduce la posibilidad de quedarse sin stock y no poder atender la demanda.
  • Te permite focalizar tus esfuerzos en factores dentro de tu negocio, como la estrategia de marketing, el diseño web o la atención al cliente, lo que aumenta las posibilidades de vender más y mejor.
  • También ayuda a variabilizar costes desde dos puntos de vista. En primer lugar, en cuanto al espacio físico, si la empresa tiene su mercancía almacenada en un trastero o nave alquilados, esto le supondrá un coste fijo de almacenaje, que se puede reducir si se externaliza la logística. En segundo lugar, en cuanto a la mano de obra, si se contrata a alguien o se cambia a algún trabajador de funciones para preparar los pedidos, también incrementará los costes fijos con los salarios a pagar. Externalizar la logística permite variabilizar estos costes y adaptarlos a la demanda del ecommerce.

Tipos de envíos eCommerce

Además, contar con una empresa como Grupo Logi, empresa especializada en servicios de logística y transporte, te permite adaptar tus envíos a las necesidades de cada cliente.

Envío inmediato (24h)

Una de las opciones más populares es el envío urgente de 24 horas, que garantiza la entrega del paquete al día siguiente hábil después de su recolección. Este servicio es ideal para aquellos que necesitan enviar un paquete con urgencia y no quieren esperar varios días para que llegue a su destino.

Envío estándar (48h)

Otra opción es el envío estándar de 48 horas, que ofrece una entrega más económica y con un tiempo de tránsito un poco más amplio. Este servicio es perfecto para envíos que no requieren una entrega urgente y que pueden esperar un par de días más para llegar a su destino.

Envío internacional

Además, Grupo Logi también ofrece servicios de envío internacional, para aquellos clientes que necesiten enviar paquetes fuera del país. Estos envíos suelen tener un tiempo de tránsito más amplio debido a los trámites aduaneros y las restricciones de cada país, pero Grupo Logi se encarga de gestionar todo el proceso para asegurar una entrega exitosa.

En definitiva, desde Grupo Logi ofrecemos una amplia gama de servicios de envío para adaptarse a las necesidades de cada cliente, desde almacenes ubicados en puntos estratégicos hasta envíos urgentes de 24 horas o, incluso, envíos internacionales.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo


LOGI-LinkedIN-2-1.jpg

BENEFICIOS DE UNA BUENA LOGÍSTICA EN TU ECOMMERCE

La logística para el comercio electrónico (e-logística) está adquiriendo cada vez más importancia en los procesos de coordinación, gestión y transporte de productos comerciales a nivel mundial. Este término se refiere a todo el proceso que atraviesa un producto en una tienda online, el cual va desde el almacenamiento y la gestión del inventario hasta la organización y preparación de los pedidos y envíos al cliente final, incluyendo posibles devoluciones.

Cada día que pasa aumenta el número de comercios que empiezan a realizar ventas a través de internet y, en muchos casos, estos eCommerce se pueden ver desbordados si ellos mismos intentan cubrir todas sus demandas logísticas. Por lo tanto, hoy en día, contar con una logística eficiente se ha vuelto de vital importancia en cualquier tienda online.

Pero, ¿qué beneficios trae externalizar este proceso? Hoy te los mostramos:

La logística reduce de costes y aumenta los beneficios económicos

El objetivo de toda tienda online es el de vender más con un menor gasto y esto se puede dar si contamos con una logística que nos permita emplear de manera eficiente sus productos y materiales y, de este modo, ser más competitivos en el mercado. 

Al contar con un proveedor logístico como nosotros, te beneficiarás de disponer de instalaciones de almacenaje ubicadas estratégicamente y de servicios de transporte especializados, lo que te permitirá convertirte en una empresa mucho más eficiente. Además, hará que aumente la confianza que puedan llegar a tener los clientes en ti, lo que supone más beneficios.

Mejor aprovechamiento del espacio y de los recursos

Optar por un servicio de logística externo suele ser una solución para las empresas o los comercios que tienen recursos limitados o simplemente prefieren no asumir estas funciones dentro de su equipo de trabajo. Al elegir esta opción, los comercios pueden redirigir sus esfuerzos hacia otras áreas del negocio que requieren mayor atención, como las ventas o el desarrollo e investigación. Esta capacidad de adoptar nuevos enfoques más enfocados en el negocio puede ser fundamental durante los procesos de crecimiento. Por lo tanto, externalizar se convierte en una estrategia muy útil en estos casos determinados.

Dimensión y preparación específica

La logística en el comercio electrónico es uno de los aspectos más importantes y complejos, ya que implica una amplia variedad de tareas. El proceso comienza con el almacenamiento y la gestión del inventario, seguido por el procesamiento de los pedidos y la preparación de los envíos a los clientes. Además, se requiere un seguimiento constante del estado de los productos, tanto durante el transporte como en el momento de su entrega.

La gestión logística también implica la coordinación entre distintas áreas de la empresa, como el departamento de ventas, el de compras y el de atención al cliente, para garantizar que los pedidos se entreguen a tiempo y en las mejores condiciones posibles.

Con el crecimiento del negocio, el aspecto logístico se vuelve aún más crucial y complejo. Por lo tanto, es fundamental contar con una plataforma logística que tenga la experiencia y las capacidades necesarias para abarcar todo el trabajo que implica el servicio logístico. Además, la externalización de la logística a una empresa especializada puede permitir que la empresa se centre en otras áreas del negocio que requieren más atención, como la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Aumento en la protección de los productos

El tener una empresa externa y especializada encargada de esta gestión te garantiza una reducción de los posibles riesgos que pueden llegar a surgir en los trasportes o almacenamientos, como accidentes, perdidas o roturas.

Envíos rápidos, en tiempo récord

Ir de la mano de una empresa especializada en logística te garantiza que el proceso de envío de tus productos ya no solo se realice siempre con éxito, sino que también te garantiza que se realicen en el menor tiempo posible. Esto aumentará la satisfacción de tus clientes y hará que tu notoriedad y prestigio de marca también aumenten.

 

En resumen, la logística es un aspecto clave del comercio electrónico y es importante contar con una plataforma logística sólida y confiable para garantizar la satisfacción del cliente y el éxito del negocio.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI…de Euskadi al mundo


LOGI-LinkedIN-2.jpg

BENEFICIOS DE UNA BUENA LOGÍSTICA EN TU ECOMMERCE

La logística para el comercio electrónico (e-logística) está adquiriendo cada vez más importancia en los procesos de coordinación, gestión y transporte de productos comerciales a nivel mundial. Este término se refiere a todo el proceso que atraviesa un producto en una tienda online, el cual va desde el almacenamiento y la gestión del inventario hasta la organización y preparación de los pedidos y envíos al cliente final, incluyendo posibles devoluciones.

Cada día que pasa aumenta el número de comercios que empiezan a realizar ventas a través de internet y, en muchos casos, estos eCommerce se pueden ver desbordados si ellos mismos intentan cubrir todas sus demandas logísticas. Por lo tanto, hoy en día, contar con una logística eficiente se ha vuelto de vital importancia en cualquier tienda online.

Pero, ¿qué beneficios trae externalizar este proceso? Hoy te los mostramos:

La logística reduce de costes y aumenta los beneficios económicos

El objetivo de toda tienda online es el de vender más con un menor gasto y esto se puede dar si contamos con una logística que nos permita emplear de manera eficiente sus productos y materiales y, de este modo, ser más competitivos en el mercado. 

Al contar con un proveedor logístico como nosotros, te beneficiarás de disponer de instalaciones de almacenaje ubicadas estratégicamente y de servicios de transporte especializados, lo que te permitirá convertirte en una empresa mucho más eficiente. Además, hará que aumente la confianza que puedan llegar a tener los clientes en ti, lo que supone más beneficios.

Mejor aprovechamiento del espacio y de los recursos

Optar por un servicio de logística externo suele ser una solución para las empresas o los comercios que tienen recursos limitados o simplemente prefieren no asumir estas funciones dentro de su equipo de trabajo. Al elegir esta opción, los comercios pueden redirigir sus esfuerzos hacia otras áreas del negocio que requieren mayor atención, como las ventas o el desarrollo e investigación. Esta capacidad de adoptar nuevos enfoques más enfocados en el negocio puede ser fundamental durante los procesos de crecimiento. Por lo tanto, externalizar se convierte en una estrategia muy útil en estos casos determinados.

Dimensión y preparación específica

La logística en el comercio electrónico es uno de los aspectos más importantes y complejos, ya que implica una amplia variedad de tareas. El proceso comienza con el almacenamiento y la gestión del inventario, seguido por el procesamiento de los pedidos y la preparación de los envíos a los clientes. Además, se requiere un seguimiento constante del estado de los productos, tanto durante el transporte como en el momento de su entrega.

La gestión logística también implica la coordinación entre distintas áreas de la empresa, como el departamento de ventas, el de compras y el de atención al cliente, para garantizar que los pedidos se entreguen a tiempo y en las mejores condiciones posibles.

Con el crecimiento del negocio, el aspecto logístico se vuelve aún más crucial y complejo. Por lo tanto, es fundamental contar con una plataforma logística que tenga la experiencia y las capacidades necesarias para abarcar todo el trabajo que implica el servicio logístico. Además, la externalización de la logística a una empresa especializada puede permitir que la empresa se centre en otras áreas del negocio que requieren más atención, como la innovación y el desarrollo de nuevos productos y servicios.

Aumento en la protección de los productos

El tener una empresa externa y especializada encargada de esta gestión te garantiza una reducción de los posibles riesgos que pueden llegar a surgir en los trasportes o almacenamientos, como accidentes, perdidas o roturas.

Envíos rápidos, en tiempo récord

Ir de la mano de una empresa especializada en logística te garantiza que el proceso de envío de tus productos ya no solo se realice siempre con éxito, sino que también te garantiza que se realicen en el menor tiempo posible. Esto aumentará la satisfacción de tus clientes y hará que tu notoriedad y prestigio de marca también aumenten.

 

En resumen, la logística es un aspecto clave del comercio electrónico y es importante contar con una plataforma logística sólida y confiable para garantizar la satisfacción del cliente y el éxito del negocio.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI…de Euskadi al mundo


LOGI-LinkedIN-1.jpg

¡Somos patrocinadores del Bilbao Basket! 

En Grupo LOGI estamos muy contentos de anunciaros que hemos firmado un acuerdo de patrocinio con el Bilbao Basket.

Es para nosotros todo un orgullo haber firmado este acuerdo con un club como el Bilbao Basket, referente donde los haya en el mundo del baloncesto.

Así pues, desde Grupo LOGI continuaremos trabajando para promover y dar visibilidad a un deporte que llena de ilusión a muchas familias de Bilbao y alrededores.

¡Aurrera, hombres de negro!

Con Grupo LOGI…de Euskadi al mundo

 

 


LOGI-LinkedIN-1.jpg

Qué es la e-logística y cuál es su papel dentro del comercio electrónico: La clave para el éxito de un eCommerce

Cuando utilizamos el cada vez más usado término “e-logística” hacemos referencia a la globalidad de procesos logísticos que se desarrollan dentro de un ecommerce, como son: la gestión de stock, el almacenaje físico o virtual, los procesos de picking y el transporte para la distribución de las mercancías.

Procesos muy similares a los llevados a cabo en la logística tradicional con la ligera pero significativa diferencia de que la logística para el comercio electrónico tiene como objetivo garantizar la experiencia de compra del cliente, aportándole un servicio de logística integral eficiente y de calidad.

Por qué la e-logística es la clave del éxito para el comercio electrónico

Resulta igual de importante la calidad de la mercancía como la distribución de la misma. Aquí radica la influencia de la logística en el éxito de un eCommerce. Se tiende a pensar que, una vez entregada la mercancía al cliente, la empresa ha cumplido con su cometido, dejando siempre en un segundo plano la atención y optimización de los métodos de entrega.

Factores clave para alcanzar el éxito con la e-logística

A continuación, aportaremos un listado de factores determinantes con los que un eCommerce puede alcanzar el éxito mediante la e-logística:

1. Rapidez y mínimo margen de error

La preparación de los pedidos es uno de los puntos críticos tanto en logística tradicional como en comercio electrónico. Para conseguir reducir el porcentaje de devoluciones en un eCommerce se debe garantizar la rapidez y los mínimos errores posibles. Esto se consigue con un sistema de picking eficiente.

2. Información

La trazabilidad de las mercancías es otro de los factores que determina la eficiencia del servicio logístico de un eCommerce y, por tanto, su éxito. Esto engloba procesos como pueden ser el recuento de información, stock, entregas o devoluciones, entre otros.

3. Logística inversa

Son diversos los casos que propician la logística inversa, como una devolución dentro del tiempo estipulado de garantía del producto o el ciclo de vida final de dicho material. La logística inversa es el movimiento que se realiza de los materiales, variando el esperado destino final de los mismos con el objetivo de dotarles nuevamente de valor o en el caso de que resulte imposible su recuperación, asegurar que son eliminados de manera correcta.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI…de Euskadi al mundo


LOGI-LinkedIN.jpg

Qué es la logística de almacenamiento y cuál es su importancia para el eCommerce

Como hemos mencionado en otros artículos que puedes encontrar en nuestro blog, el proceso logístico es una herramienta fundamental que permite tanto a PYMES como a grandes empresas emplear de manera eficiente sus productos y materiales y, de este modo, ser más competitivos en el mercado. 

Por ello, resulta más que recomendable que estas dispongan de un servicio de logística de almacenamiento que les permita tener bajo control en un espacio determinado sus mercancías, evitando así que se deterioren y sobre todo coordinando de manera precisa y ágil la constante oferta y demanda.

Cada vez resulta más común realizar compras online y pedidos a domicilio, y prima la inmediatez. Son muchas las personas que quieren realizar un pedido online y recibirlo el mismo día. Para que esto pueda llevarse a cabo, en un breve espacio de tiempo, es indispensable contar con una buena logística de almacenes para la correcta gestión de un eCommerce.

Almacén eCommerce: Características

Existen distintos tipos de almacenes para comercio electrónico como el automático o manual. Dependiendo de las características del negocio, se escogerá la opción que mejor se adapte a él y ayude a agilizar la preparación y expedición de pedidos.

Los puntos más destacables de la logística de almacenamiento para eCommerce es que proporciona un acceso directo a los productos y minimiza los movimientos de los operarios del almacén.

Almacén eCommerce: ¿Qué beneficios tiene?

Un almacén eCommerce es la instalación desde la que se preparan y salen los pedidos que han realizado los clientes a través de la tienda online. Por norma general, son instalaciones que expiden un elevado número de pedidos, por lo que resulta indispensable que la operativa sea lo más ágil posible y los márgenes de error sean mínimos.

Algunos de los beneficios que ofrece un almacén eCommerce son:

1. Reducción de costes

El almacenamiento junto con la gestión de inventarios se traduce en gastos añadidos. Para conseguir una reducción de costos en esta área, es conveniente contratar los servicios de un proveedor logístico que proporcione instalaciones de almacenaje para el eCommerce, así como servicio de transporte. Estas capacidades técnicas, de instalaciones y equipo humano ayudará a mejorar la eficiencia de la empresa y, por tanto, su rentabilidad.

2. Coordinación de oferta y demanda

Tener un eCommerce supone poder atender de manera simultánea varios pedidos en el mismo espacio de tiempo. Por ello contar con un sistema de logística de almacenamiento acorde con la mercancía que se oferta permite una coordinación eficiente entre empresa y cliente aportando a este último una buena experiencia de compra.

3. Flexibilidad de superficie

En muchos casos el eCommerce se mueve en mercados estacionales variando así su flujo de ventas. Por ello, resulta beneficioso disponer de un almacén eCommerce flexible que permita extender o reducir la superficie donde se desarrolla la gestión de pedidos y el almacenamiento.

 

Si te ha gustado este artículo y quieres más información sobre nuestras soluciones de logística de almacenamiento para eCommerce… ¡contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI…de Euskadi al mundo


Llámanos
Imagen Footer