Análisis del impacto del crecimiento del Comercio Electrónico en la Logística en España 2024
15 enero, 2025 AlmacenajeLOGÍSTICA
El comercio electrónico en España continúa experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como un pilar clave de la economía digital. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el segundo trimestre de 2024, la facturación del comercio electrónico alcanzó los 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 12,8%. Este auge ha impactado significativamente en el sector logístico.
EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y VARIACIÓN INTERANUAL (millones de euros y porcentaje)
Fuente CNMC
Crecimiento del volumen de transacciones en el comercio electrónico
Según la CNMC, en el segundo trimestre de 2024 se registraron más de 422 millones de transacciones, un incremento del 13,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento refleja la consolidación del comercio electrónico como un canal preferido por los consumidores.
EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL NÚMERO DE TRANSACCIONES DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y VARIACIÓN INTERANUAL (millones de transacciones y porcentaje)
Fuente CNMC
Este crecimiento se ha traducido en una mayor demanda de servicios logísticos, desde el almacenamiento hasta la entrega final. Además, el incremento en el volumen de transacciones destaca la necesidad de una infraestructura logística que pueda adaptarse a picos de demanda como los registrados durante eventos como el Black Friday o las rebajas de temporada.
Diversificación en los sectores líderes del e-commerce
El informe de la CNMC señala que los sectores con mayores ingresos en el comercio electrónico en 2024 fueron:
- Agencias de viajes y operadores turísticos: 11% de la facturación total.
- Prendas de vestir: 6%.
- Transporte aéreo: 5,9%.
Esta diversificación implica que los servicios logísticos deben adaptarse a las particularidades de cada sector. Por ejemplo, mientras el transporte aéreo requiere precisión en la gestión de equipajes y envíos, los e-Commerce de retail demandan procesos eficientes para devoluciones y cambios, algo clave en este sector.
El impacto del comercio exterior en la logística nacional
Un dato relevante del informe de la CNMC es que el 56,4% de las compras online realizadas desde España tuvieron como destino comercios ubicados en el extranjero. Este volumen de comercio transfronterizo presenta diversos retos para la logística, como por ejemplo:
- La gestión de envíos internacionales, que requiere coordinación entre diferentes operadores y sistemas aduaneros.
- La optimización de costos en transporte, especialmente en destinos fuera de la Unión Europea.
- La reducción de tiempos de entrega para competir con comercios locales.
Por otro lado, las compras desde el exterior hacia España también han crecido, lo que refuerza la necesidad de una logística internacional robusta y eficiente para gestionar importaciones.
El comercio electrónico en España no solo está redefiniendo el comportamiento de los consumidores, sino que también está transformando en gran medida el sector logístico. Las empresas deben adaptarse a las nuevas demandas, integrando sostenibilidad, tecnología y flexibilidad en sus operaciones. En este panorama, la capacidad de innovar y anticiparse a las tendencias será clave para liderar en un mercado cada vez más competitivo.
Amplía la información con el artículo completo de la CNMC aquí
En Grupo LOGI – GOITECH – NEW LOGISTIC GROUP, somos especialistas en ofrecer soluciones logísticas avanzadas que permiten a las tiendas online mejorar su eficiencia operativa, reducir costes y ofrecer un servicio de entrega adaptado a las necesidades específicas de cada cliente.
Confía en Grupo LOGI – GOI TECH para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contacta con nosotros!
Con Grupo LOGI – GOITECH – NEW LOGISTIC GROUP… de Euskadi al mundo