Método FIFO para la eficiencia en tu eCommerce
30 octubre, 2023 AlmacenajeLOGÍSTICA
Método FIFO para la eficiencia en tu eCommerce
En el entorno del eCommerce, la gestión eficiente del inventario es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Uno de los métodos esenciales para lograrlo es el Método FIFO, que se traduce como “First In, First Out” o “Primero en Entrar, Primero en Salir”.
El Método FIFO es crucial para la eficiencia de una tienda online. Se basa en la premisa de que los productos más antiguos deben venderse antes que los más recientes. Esto evita la obsolescencia de productos, reduce pérdidas por caducidad, proporciona una gestión precisa del inventario y mejora la satisfacción del cliente. Implementar el FIFO requiere clasificar productos, etiquetarlos adecuadamente, usar sistemas de seguimiento y formación del personal. Este enfoque es vital para mantener productos actualizados y reducir costes, marcando la diferencia en un mercado tan competitivo.
En ciertas ocasiones, va a ser necesario externalizar todo o parte del proceso de almacenaje y logístico. Cuando el número de ventas de una tienda online no es elevado, es muy común gestionar de forma propia el almacenaje y la logística. Pero a medida que crece el volumen de negocio, es necesario y recomendable externalizarlo de forma parcial o total, si no queremos realizar una gran inversión en la compra de espacios físicos y sistemas de gestión de inventario. Esta estrategia puede marcar la diferencia en la eficacia y rentabilidad de tu tienda online.
¿Qué es el Método FIFO?
El Método FIFO (First In, First Out) es un sistema de gestión de inventario que significa que el primer producto que entra en el almacén o inventario es el primer producto que debe salir y, por consiguiente, el primero en ser vendido. Esta idea propone que se almacenen los productos más recientes en la parte posterior y se utilicen solo cuando los productos más antiguos se han agotado.
Este sistema de gestión es fundamental si los productos vendidos son perecederos, ya que al tener fecha de caducidad deben salir cuanto antes del almacén para que no se desperdicien y supongan un coste para la empresa.
Pero también es un método muy interesante para artículos no perecederos, puesto que proporciona información de cuáles son los productos del almacén que más rotación tienen y cuáles llevan más tiempo almacenados en él. Con estos datos, se pueden tomar decisiones eficientes para tu eCommerce y evitar problemas de obsolescencia o de pérdida de valor de los productos.
Para dar salida a estos productos que llevan almacenados más tiempo, es aconsejable realizar acciones lo antes posible. Como, por ejemplo, hacer descuentos en los productos que lleven más tiempo almacenados, elaborar lotes que incluyan nuevos productos y alguno más antiguo y/o realizar un sorteo en tus redes sociales o a tus clientes.
Claves para implementar con éxito el Método FIFO en tu eCommerce
La implementación efectiva del Método FIFO en tu eCommerce requiere de un sistema de gestión de inventario y de seguimiento. A continuación, se exponen puntos clave para lograr el éxito en tu tienda online.
- Clasificación de productos. Es indispensable clasificar correctamente los productos que van llegando al almacén. Divide los productos en categorías según su fecha de vencimiento, fecha de fabricación u otra característica relevante.
- Etiquetado. Ten siempre en cuenta y de forma visible la fecha de entrada de los productos para facilitar la identificación de más antiguos y así, darle salida.
- Sistemas de seguimiento de inventario. Utiliza un software de gestión de inventario o sistemas de seguimiento que permitan llevar un registro de las fechas de entrada y salida de los productos.
- Auditorías periódicas. Realiza auditorías de forma regular para garantizar que el sistema FIFO se esté cumpliendo de manera efectiva y te permita tomar decisiones operativas.
Conclusiones y recomendaciones
El Método FIFO muestra un enfoque fundamental en la gestión de inventario para cualquier negocio de comercio electrónico. Al adoptar este método, puedes reducir pérdidas, mantener un inventario preciso, cumplir con regulaciones y, en última instancia, mejorar la satisfacción del cliente. Implementar eficazmente el Método FIFO en tu eCommerce; puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado cada vez más competitivo.
Desde Grupo LOGI, ofrecemos diferentes servicios de logística para tu eCommerce. Analizamos cuidadosamente tus necesidades para brindarte la solución que mejor se ajuste a las necesidades específicas de tu tienda online. Confía en nosotros para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel.
Confía en Grupo LOGI para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contacta con nosotros!
Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo