Guía para una logística eficaz de un eCommerce en Black Friday y Navidades
16 octubre, 2023 AlmacenajeLOGÍSTICA
Guía para una logística eficaz de un eCommerce en Black Friday y Navidades
En fechas señaladas, como son el Black Friday y las Navidades, es imprescindible tener una buena estrategia de logística y un almacén en estado óptimo para hacer frente a las altas demandas.
El objetivo de una tienda online es vender (y aún más en estas fechas), pero sin una previsión y planificación previa, muchos negocios no son capaces de atender la cantidad de pedidos recibidos. Lo que supone tener que cancelar pedidos o sufrir retrasos en las entregas, afectando negativamente en la experiencia del cliente y, por consiguiente, en su fidelización.
Aspectos como la previsión de la demanda para evitar desabastecimientos, la necesidad de mantener un inventario actualizado para satisfacer los pedidos de forma ágil y considerar la externalización de la logística son clave para el éxito del eCommerce. Estos elementos esenciales garantizan un flujo de trabajo eficiente durante las temporadas de mayor demanda.
Previsión de la demanda e inventario actualizado
La gestión de la logística y el almacenamiento son factores críticos en un entorno en constante evolución, donde la velocidad y la precisión son esenciales. La previsión de la demanda y el mantenimiento de un inventario actualizado se convierten en pilares fundamentales para garantizar una gestión de pedidos eficiente y satisfacer las expectativas de los clientes.
Previsión de la demanda
La previsión de la demanda es el proceso de anticipar las necesidades de los clientes, identificar patrones de compra y entender las fluctuaciones estacionales. En un eCommerce, esta práctica es aún más determinante, ya que la demanda puede variar de manera significativa y en cortos periodos de tiempo. Para llevar a cabo una previsión efectiva, es necesario tener en cuenta algunos factores.
-
Historial de ventas
Analizar datos históricos de ventas es esencial para identificar tendencias y patrones estacionales, es decir, prever cuánto se va a vender. Esto permite anticipar aumentos en la demanda y ajustar el inventario en consecuencia. -
Análisis de datos externos
La influencia de factores externos como las festividades en Navidad o promociones como el Black Friday también deben ser considerados en la previsión de la demanda. -
Colaboración con proveedores
Mantener una comunicación estrecha con los proveedores es esencial para asegurar un suministro constante de productos en función de la demanda prevista.
Inventario Actualizado
Mantener un inventario actualizado es esencial para evitar pérdidas económicas, de tiempo y de personal y, por consiguiente, evitar clientes insatisfechos. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta para lograr la eficacia de la tienda online en Black Friday y Navidades.
-
Sistemas de gestión de inventarios
Utilizar un sistema de gestión de inventarios actualizado es fundamental. Estos sistemas permiten un seguimiento en tiempo real de los niveles de stock, lo que facilita la toma de decisiones. La tecnología juega un aspecto muy importante en este tipo de sistemas de gestión. -
Flujo de trabajo eficiente
Optimizar los procesos de almacenamiento y manejo de productos para reducir el tiempo entre la llegada de la mercancía y su disponibilidad en el catálogo online. -
Gestión de productos obsoletos y excedentes
Implementar estrategias para gestionar productos obsoletos y excedentes, como descuentos, promociones o donaciones.
En definitiva, la combinación de una previsión precisa con una gestión eficiente del inventario garantiza que los productos estén disponibles cuando los clientes los deseen, lo que se traduce en una experiencia positiva y en un aumento de la satisfacción del cliente.
Definición de la mejor estrategia para épocas de alta demanda: Black Friday y Navidad.
En un mundo donde la eficiencia y la velocidad son clave, elegir la mejor estrategia es esencial para el éxito de la tienda online. A continuación, se muestran algunos aspectos a tener en cuenta.
- Planificación Estratégica: Definir los objetivos, establecer metas claras para el Black Friday y la Navidad y analizar los resultados anteriores y su rendimiento, es el primer paso para definir una correcta estrategia.
- Inventario y Abastecimiento: Asegurar el nivel correcto de stock para satisfacer la demanda y una buena comunicación con los proveedores para garantizar que los productos están disponibles a tiempo.
- Sitio Web y Experiencia del Usuario: Comprobar que la página web sea rápida, responsive y con un diseño atractivo aumentará las ventas de la tienda online.
- Ofertas y Promociones: Planificar ofertas especiales y definir en tiempo y forma. Diseña promociones atractivas, decide qué tipo de descuentos y cómo los vas a comunicar.
- Marketing y Publicidad: Diseñar una estrategia de marketing digital con contenido relevante y atractivo que incluya publicidad en redes sociales, email marketing y anuncios pagados.
- Logística y Envíos: Asegurar un plan sólido para gestionar los pedidos y ofrecer diferentes opciones de envío. Este punto es crucial, contar con una empresa altamente especializada en logística para tu eCommerce, te ayudará alcanzar el el éxito de tu campaña.
- Atención al Cliente: Reforzar el servicio de atención al cliente y proporcionar una política de devoluciones clara y comprensible.
- Seguimiento y Análisis: Utilizar herramientas de analítica web para monitorear el rendimiento y solicitar comentarios de los clientes para mejorar la experiencia de compra y calidad del servicio.
En resumen, todos estos puntos son clave para cualquier momento en un eCommerce, pero cobran mucha más importancia en épocas como el Black Friday y Navidades ya que es probable que la demanda aumente significativamente. La planificación y la ejecución adecuadas te ayudarán a aprovechar al máximo estas oportunidades de ventas y a ofrecer a tus clientes una experiencia de compra excepcional.
Externalización del almacén logístico
El Black Friday y la temporada navideña representan dos de los momentos más críticos del año para las tiendas online. Durante estas épocas, la demanda de productos se dispara, y la capacidad para satisfacer a los clientes de manera eficiente y efectiva se convierte en un desafío clave. En este contexto, la externalización del almacén logístico se ha convertido en una estrategia esencial para muchas empresas.
Con el fin de evitar los cuellos de botella en todas las redes de reparto y las incidencias que conllevan en las entregas, lo ideal y siempre que se pueda, es que todas las mercancías se manden como muy tarde en la primera quincena de diciembre. En general, la mayoría de las personas y empresas dejan los regalos navideños para finales de diciembre lo que hace que las compañías de mensajería y paquetería se vean desbordadas porque no dan abasto a pesar del refuerzo de las plantillas. Para evitar disgustos de última hora, lo mejor es que los paquetes estén en su destino antes del 15 de diciembre.
Desde nuestra experiencia profesional, en Grupo LOGI, entendemos que gestionar un almacén puede ser todo un desafío en estas fechas. La externalización del almacén logístico ofrece flexibilidad, experiencia, eficiencia y una serie de ventajas financieras que permiten a las empresas afrontar los desafíos logísticos de manera efectiva.
Si consideras que ha llegado el momento de externalizar la logística de tu eCommerce, estamos aquí para ayudarte. Analizaremos tus necesidades para ofrecerte la solución que mejor se ajuste a tus necesidades.
Confía en Grupo LOGI para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contacta con nosotros!
Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo