Cargando...

Atención 24h - 365 díasAtention 24/365 Arreta 24ordu - 365 egun
902 75 04 05
LOGI-Articulo-logistica-propia-vs-externa.jpg

¿Qué es mejor para tu eCommerce? Logística propia vs Logística externalizada

25 septiembre, 2023 AlmacenajeLOGÍSTICA

¿Qué es mejor para tu eCommerce? Logística propia vs Logística externalizada

La logística en un eCommerce juega un papel fundamental para garantizar que los productos lleguen a los clientes de manera eficiente y satisfactoria, es decir, supone la diferencia entre el éxito y el fracaso de la tienda online.

Los costes de logística suponen un porcentaje muy significativo del volumen de facturación y es una parte fundamental para garantizar la satisfacción del cliente. Los usuarios le dan tanta importancia a esta fase que, si no hay una gestión óptima y rentable por parte de la tienda online, la mejor solución es la externalización.

¿Qué ventajas tiene externalizar el servicio de logística para eCommerce?

La logística externa 3PL, que significa Third-Party Logistics o Logística de Terceros en español, se refiere a la práctica de externalizar de forma completa o parcial ciertas funciones logísticas de una empresa.

Las empresas de logística 3PL ofrecen diversos servicios como la recepción de mercancía, el almacenaje y control de stock, el picking, packaging y etiquetado y transporte y envío al usuario final.

Por ejemplo, una tienda online puede que sólo necesite el transporte de productos, pero prefiera mantener el control sobre el almacenamiento y la gestión de inventario. Frente a otro Ecommerce, que al tener un volumen mayor de pedidos prefiera externalizar de forma completa todas las funciones logísticas.

¿Cuáles son los niveles de externalización en logística?

1. El ahorro de costes. Si externalizamos la logística de nuestra tienda online, no va a ser necesario realizar inversiones en recursos internos, infraestructura y tecnología para gestionar las operaciones logísticas.

2. Mayor control de los recursos. Para empresas con recursos limitados o simplemente empresas que no quieren asumir esta inversión, la subcontratación de la logística es la mejor solución, ya que pueden destinar dichos recursos en otros ámbitos.

3. Capacidad de gestión. La logística supone un trabajo muy complejo, competen tareas como la necesidad de seguimiento y procesamiento de los pedidos, control de entregas y gestión de las devoluciones o logística inversa, entre otros.

¿De qué se encarga un operador logístico externo?

En Grupo LOGI somos expertos en la gestión logística de tiendas online, por ello os vamos a explicar de qué se encarga un operador logístico desde nuestra experiencia profesional.

  • Recepción de mercancía. En Grupo LOGI nos encargamos de recepcionar y supervisar el estado de toda la mercancía que llegan a nuestras instalaciones. Una vez se comprueba que cumple con los estándares de calidad impuestos por el cliente, procedemos a organizarlas y colocarlas en un lugar estratégico de nuestros almacenes.
  • Almacenaje y control de stock. Ahora, es el momento de hacer el inventario con el fin de clasificar y etiquetar toda la mercancía con sus referencias concretas, para introducirlas en nuestro sistema informático y así tenerla siempre localizada y actualizada en todo momento. Desde Grupo LOGI ponemos a disposición de nuestros clientes toda esta información a través de un acceso privado a nuestro sistema informático para que el cliente disponga de toda la información exacta del stock y de los movimientos de sus productos.
  • Picking, packaing y etiquetado. Gracias a nuestro innovador sistema informático de inventario permanente, nos encargamos del pickingpackagingy etiquetado de los productos almacenados en nuestras instalaciones. Siempre siguiendo las directrices marcadas por el cliente en cuanto a la manipulación y empaquetado de los productos almacenados.
  • Transporte y envío. Somos conscientes de la importancia que tiene la entrega para el cliente final. Por esta razón, siempre realizamos el transporte y el envío con la máxima calidad y eficiencia. Todos nuestros años de experiencia nos permiten llegar al siguiente nivel en las entregas y cumplir con las expectativas tanto de nuestros clientes como de los clientes de las tiendas online, proporcionando soluciones rápidas e información en tiempo real.

Tipos de logística eCommerce

La logística en el comercio electrónico abarca una serie de procesos y actividades para garantizar la gestión eficiente de la cadena de suministro y la entrega de productos a los clientes. Los tipos de logística en el comercio electrónico pueden variar según la estrategia de negocio y las necesidades específicas de la empresa.

  • El dropshipping es un modelo de logística para eCommerce donde el mayorista es quien se encarga de realizar los envíos de los productos, mientras que el minorista se encarga de realizar las ventas, gestionar la tienda online, promocionar la marca o producto y ser la cara visible frente a los consumidores.
  • Fulfilment: El fulfillment o logística de cumplimiento se refiere al proceso completo que abarca desde que un cliente realiza una compra online hasta que recibe su pedido en su domicilio o punto de recogida designado. Esto incluye la recepción, el empaquetado y el envío de los pedidos. Algunas empresas de comercio electrónico gestionan esta logística internamente, mientras que otras externalizan los servicios a terceros (3PL).
  • Gestión propia. En este caso, es la propia tienda online la que se encarga del almacenamiento y gestión de productos. Incluye actividades como la recepción, el almacenamiento, la gestión de inventario, el etiquetado y el empaquetado de productos e incluso la entrega. Aunque es cierto que la entrega del producto al cliente final es un proceso que la mayoría de tiendas online tiene externalizado a transportistas, ya que no tiene sentido que la propia tienda online se encargue de ello.
  • Plataformas logísticas informatizadas. El uso de este tipo de plataformas informatizadas para una tienda online facilita la conexión del eCommerce con numerosos transportistas nacional e internacionalmente. Este sistema garantiza un proceso óptimo de envío, ya que puedes contar con un único transportista o hacer uso de contratos ya existentes en dicha plataforma.

En resumen, el tipo de logística que una empresa eCommerce debe elegir va a depender de sus necesidades específicas, su tamaño y su alcance geográfico. La elección adecuada del tipo de logística puede marcar la diferencia en la competitividad y el éxito de la tienda online.

Desde Grupo LOGI, ofrecemos diferentes servicios de logística para tu eCommerce. Analizamos cuidadosamente tus necesidades para brindarte la solución que mejor se ajuste a las necesidades específicas de tu tienda online. Confía en nosotros para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel.

Confía en Grupo LOGI para optimizar tus procesos logísticos y llevar tu negocio al siguiente nivel. ¡Contacta con nosotros!

Con Grupo LOGI… de Euskadi al mundo


Llámanos
Imagen Footer